Sentate que ni te vas a dar cuenta

-Harold… ¿cómo vas?

-Todo bien… ¿qué precisan?

-¿Por qué no te hacés algo que mate a la gente pero sin sufrir tanto?

Eran los finales del siglo 19. La horca le parecía mucho a esa comisión formada en el estado de Nueva York (Estados Unidos). Es que los condenados a veces quedaban un rato colgados vivos. O se usaban cuerdas de guitarra alrededor del cuello para que la muerte fuera lenta y dolorosa. Era demasiado.

Entonces vino el encargo a Harold Brown, un empleado de Thomas Alva Edison. En ese momento Edison y Georges Westinghouse discutían si era mejor la corriente continua o la corriente alternada.

A Brown se le ocurrió la silla eléctrica. Los obreros que la llevaron adelante fueron los prisioneros de la cárcel de Sing Sing (no da para el “cuak”).

Una vez lista, Brown sale de gira con el aparatito macabro. Se presenta al estilo rocker. En distintos pueblos de los Estados Unidos va matando perros, gatos, patos y hasta un mono y una elefanta: “Bueno, lo ven ¿no? Si funciona con animales, seguramente funcionará con humanos”.

A esta altura del texto hago un parate… ¿se dan cuenta de toda esta locura, no?

Bien, sigamos. El primer humano que va a pasar por la silla eléctrica creada en 1889 es el vendedor ambulante William Kemmler. Era culpable de matar a su pareja a hachazos.

–Soy un criminal y debo morir. Muy bien. Pero no en la horca. En esa silla que han inventado y es más moderna –pidió William. Ya se iba a arrepentir.

El 6 de agosto de 1890, a las 6.30, lo sentaron en la silla, le pusieron 2 electrodos (en una pierna y en la columna vertebral). 17 segundos de horror. William no murió, sólo estaba quemado. Otra descarga. Ahora sí. El corazón de William dejó de latir, según confirmó el médico que controló “que todo estuviera bien”.

Ya no pueden apelar

Hay historias trágicas que pasaron por la silla eléctrica. Sobre todo porque después de ser ejecutados/as se comprobó que eran inocentes.

-23 de agosto de 1927, los inmigrantes italianos Sacco y Vanzetti son pasados por la silla eléctrica ¿Cómo explicarlo? ¿Por pensar feo? Ponele.

-16 de junio de 1944, George Stinney -de 14 años- es ejecutado por el asesinato de 2 nenas en Carolina del Sur. 70 años después se dieron cuenta de que era inocente. Ah… era negro.

-17 de junio de 1953, el matrimonio Rosenberg. Judíos y comunistas. ¿Hace falta explicar por qué los mataron?

En 2008 se dejó de usar, aunque cada tanto algunos estados de USA la quieren volver a poner en vigencia con el pretexto de que sea el condenado el que elija cómo morir.

El progreso viene atrasando… Más de 50 países aún tienen pena de muerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *