El presidente del Centro de Veteranos de Bahía Blanca, Guillermo de la Fuente, dijo que “hoy te encontrás con el reconocimiento de la gente… es sanador. Eso no sucedía en el inicio de la posguerra”.
-Se puso en valor lo que uno hizo. Fui a la Guerra de Malvinas con 2 meses de preparación. Entré al Servicio Militar el 2 de febrero y el 4 de abril estaba en Malvinas –agregó Guillermo en el día previo al 43° aniversario del conflicto armado de nuestro país con el Reino Unido en 1982.
Además dijo que “no estaba instalado el tema… no tenía ni idea de Malvinas antes. La Guerra con Inglaterra tiene varias batallas: las Invasiones, la Vuelta de Obligado, Malvinas y ahora viene la del agua, la de la Antártida… esa es la Guerra”.
También destacó lo que los combatientes llaman Malvinizar: “Es ir a hablar a las escuelas de lo que es Malvinas y continuar en la lucha sobre los derechos que tenemos en las islas”.
Acerca de cuándo sintieron al Estado presente, De la Fuente destacó al Gobierno de Néstor Kirchner: “Nos sentimos reconocidos. Por ejemplo nos dio un PAMI con atención especial, la pensión que era de consuelo, pasó a ser de 3 salarios mínimos. Se logró que el factor económico no sea una angustia porque era difícil que te dieran un laburo. Fue el reconocimiento más significativo que tuvimos desde el Estado”.
Mañana, a las 9.30, en la Plaza de los Héroes de Cuyo y La Falda se hará el acto oficial.