Gordos millonarios

La caca los hizo ricos hace 50 años. Pero todo terminaría para el culo.

En 1975 Nauru fue top 5 entre las naciones más ricas del mundo. Ubicada al noreste de Australia en el Océano Pacífico aprovechó la parada de las aves migratorias, como cuando hacés un largo viaje por ruta y bajás en la estación de servicio para ir al baño.

Ese guano (excremento de esas aves) se hizo montañas y se convirtió en fosfato, uno de los insumos principales para el desarrollo de la agricultura en cualquier lugar del mundo. Se puede decir que en los últimos 50 años, cada vez que comiste una fruta o una verdura, te comiste un pedacito de Nauru.

La venta de fosfato trajo el mejor ingreso per cápita del mundo y otras cosas: una aerolínea, comunicaciones, compra de propiedades millonarias a nombre del Estado en distintos lugares del mundo, importación de alimentos industriales, alcohol, automóviles, electrodomésticos y televisores que invitaban al sedentarismo. El Gobierno abolió los impuestos y el desempleo, brindó transporte, educación y salud sin aranceles… una fiesta que parecía no tener fin. Tanta guita había que la gente se compraba perros carísimos, principalmente los peligrosísimos pitbulls.

Pero todo ese mundo feliz no vino solo: obesidad, tabaquismo, corrupción, diabetes, desalojados,,, y los perritos sueltos en la calle. Llegaron las vacas flacas.

El estrés por una vida casi sin futuro provocó más de 70 % de tabaquismo; cambiar frutas, verduras y pescado por bebidas azucaradas, hamburguesas y panificados llevó a que el 71 % de la población sea obesa (97 % en los hombres y 44 % en niños de 13 a 15 años) y a un 40 % de población con diabetes tipo 2 y la falta de planificación para producir el fosfato dejó a la isla sólo con un 20 % de tierra habitable.

Soluciones que no solucionan

Algo había que hacer para salvar a la islita.  Aunque hubiera que suspender por un rato la dignidad.

-Vendieron votos en organismos internacionales, ya que la opinión de Nauru vale lo mismo que la de las superpotencias.

-Fue paraíso fiscal hasta que llegaron las mafias. Se estima que la rusa blanqueó 70.000 millones de dólares en los bancos nauruanos.

-Lo de explotarla turísticamente ni lo intentaron: las playas estaban llenas de basura y daba paja limpiarlas.

 

-Lo que si les funciona en el país que gobierna David Adeang es el alojamiento de presos peligrosos australianos. Australia se los manda y les paga cifras millonarias no precisadas (se habla de hasta 1.000 millones de dólares al año). Aunque es un negocio que debería estar terminado: llueven denuncias de abusos en las cárceles nauruanas. Denuncias que salen de la isla cuando logran superarse los controles estrictos. Los periodistas no son bien recibidos y llegar a Nauru implica viajes de hasta 48 horas entre avión y esperas en aeropuertos. En los últimos 4 años el registro dio no más de 100 visitantes.

-También hay una empresa canadiense buscando la posibilidad de extraer piedras del fondo del mar con gran cantidad de metales que podrían interesar para ser comercializados.

El 95 % de los nauruanos son cristianos. ¿Quién te dice…?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *